La química como entrenadora de algoritmos para lograr fármacos
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) reduce poco a poco la visión central del paciente. Si no se toman medidas, los síntomas se agudizan y el proceso puede concluir en una ceguera total. Por ahora el tratamiento implica una inyección periódica en el ojo, con las molestias que esto conlleva. “Nosotros queremos que la dosis sea más inteligente”, apunta Bertrand Bodson, chief digital officer (CDO) de la farmacéutica...
Cuando utilizamos la tecnología para simular cómo te va a quedar el ‘piercing’
Cuatro de cada cinco empresas podrían desaparecer y a los consumidores les daría absolutamente igual. Los resultados de un reciente estudio de Havas Group ponen de manifiesto la volatilidad que pueden llegar a tener las marcas en la era digital y les induce a la reflexión sobre cómo pueden contribuir a la sociedad para evitar caer en la irrelevancia Seguir leyendo.
El ‘big data’ podría ser clave en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer y el Alzheimer
La tecnología ‘big data’ ya está empezando a utilizarse en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades como el cáncer y el Alzheimer, según ha afirmado la periodista Marta García Aller, autora del libro ‘El fin del mundo tal y como lo conocemos’, durante la jornada ‘Tecnología en constante evolución’. Ir a la fuente
Objetivo: que los niños vuelvan a jugar en las calles
La población en las ciudades no para de aumentar. Se calcula que en España seremos 49 millones de habitantes en 2033, 2,4 millones más que en 2019, y que el 28% estarán concentrados entre Madrid y Barcelona. La mala calidad del aire se une al problema. Anualmente fallecen 10.000 españoles a causa de la contaminación. Las grandes urbes necesitan reconfigurarse pensando en la movilidad, en la salud de los ciudadanos y en el medio...
Con la realidad aumentada lo virtual habitará entre nosotros
Hasta ahora el mundo virtual, hecho de ceros y unos, está confinado en una pantalla. La pantalla es la superficie de un espejo que separa el mundo que pisamos del que se refleja al otro lado. En el que estamos decimos que es real y el especular, virtual. La frontera entre ambos ha conseguido ser líquida, como una lámina de agua que responde a nuestros roces con los dedos. Pero sigue la separación y el confinamiento. Seguir...
El poder del lenguaje como talento de una organización digital
Hace pocas semanas, una escuela de negocio digital en Madrid me invitó a participar en un debate sobre cuáles serán las competencias sociales y humanísticas más demandadas por las empresas durante la próxima década. Seguir leyendo.